- Tathy
- 2022-11-09 23:40:04
- En: Lenguaje y Literatura
La escritura requiere de signos que ayuden a organizar las ideas en frases, oraciones y unidades mayores como el párrafo. Indique cuál de los siguientes enunciados presenta un correcto uso de los signos de puntuación.
Posibles respuestas :
A) En la investigación, Roxana indagó sobre la gestión de colegios, institutos, empresas y, en último término del mercado bursátil.
B) A los compañeros se les comunicó que llegaríamos; permaneceríamos una, dos o tres horas, y partiríamos el domingo temprano.
C) Desde aquella noche Pedro proponía qué planes considerar, y cuáles podríamos desechar en el transcurso de la semana.
D) Desafortunadamente nuestro entrañable amigo, Carlos quien acababa de ser contratado en la empresa, renunció por motivos familiares.
-
Respuestas
- cerebrito
- 2022-11-09 23:40:04
La respuesta es la opción : "B"
EL LENGUAJE Y SUS PLANOS
El primer signo usado es el punto y coma. Este es un signo de puntuación que se utiliza para separar oraciones independientes, pero que guardan relación semántica; además, se utiliza para separar oraciones complejas que incluyen otras comas. El segundo signo utilizado es la coma enumerativa, la cual separa los elementos de una enumeración. El último signo empleado es la coma antes de la conjunción y cuyo uso es adecuado porque se ha introducido un elemento que no pertenece a la enumeración anterior
Espero haberte ayudado!
Nuevas preguntas en Lenguaje y Literatura
- Mapa conceptual de las etapas del modernismo
- Oración que contiene un verbo subrayado en modo subjuntivo
- Oración en la que aparece subrayado el objeto directo
- Oración que aparece en voz pasiva
- Parte de la oración que aparece subrayada.“Bernabé compró un rancho para su hijo"
- Palabra más importante del predicado que funciona como núcleo, ¿Cuál es?
- Oración que contiene sujeto morfológico.
- Parte de la oración que aparece subrayada. “Los electores no acudieron a las casillas”
- Es un ejemplo de palabras antónimas.
- Palabras cuyo significado es igual o semejante