- Tathy
- 2022-11-10 21:26:58
- En: Lenguaje y Literatura
Las palabras castellanas tienen secuencias vocálicas que pueden conformar diptongos, triptongos o hiatos. En el enunciado Espero que Paulo y Lucía indaguen exhaustivamente, en cooperación con su colega paraguayo, los datos lingüísticos que reunieron ese d
Posibles respuestas :
A) 7 - 3
B) 6 - 4
C) 8 - 2
D) 7 - 4
-
Respuestas
- cerebrito
- 2022-11-10 21:26:58
La respuesta correcta es : "A"
Secuencia vocálica
La secuencia vocálica es la concurrencia de vocales que forman la misma o diferente sílaba. Así tenemos tres:
Diptongo: unión de dos vocales en la misma sílaba.
VC + VA (tónica): cooperación, paraguayo, reunieron
VA (tónica) + VC: Paulo, exhaustivamente, reunieron
VC + VC (diferentes): lingüísticos, muy
Triptongo: unión de tres vocales en la misma sílaba.
VC + VA + VC: hioides, Paraguay
Hiato: separación de vocales, hay dos tipos.
• Simple
VA + VA: cooperación, caoba
VC + VC (iguales): tiita, duunviro
• Acentual
VC (tónica) + VA: Lucía, búho
VA + VC (tónica): maíz, reúne
Espero haberte ayudado!!
Nuevas preguntas en Lenguaje y Literatura
- Mapa conceptual de las etapas del modernismo
- Oración que contiene un verbo subrayado en modo subjuntivo
- Oración en la que aparece subrayado el objeto directo
- Oración que aparece en voz pasiva
- Parte de la oración que aparece subrayada.“Bernabé compró un rancho para su hijo"
- Palabra más importante del predicado que funciona como núcleo, ¿Cuál es?
- Oración que contiene sujeto morfológico.
- Parte de la oración que aparece subrayada. “Los electores no acudieron a las casillas”
- Es un ejemplo de palabras antónimas.
- Palabras cuyo significado es igual o semejante