- Tathy
- 2022-11-10 22:15:54
- En: Lenguaje y Literatura
Para formar nuevas palabras, la lengua castellana recurre a procedimientos como la derivación, la composición y la parasíntesis, entre I. Parasíntesis II. Derivación III. Composición a. boquiabierto b. sietemesino c. cafetera otros. Teniendo en cuen
Posibles respuestas :
A) Ia, IIb, IIIc
B) Ic, IIa, IIIb
C) Ib, IIa, IIIc
D) Ib, IIc, IIIa
-
Respuestas
- cerebrito
- 2022-11-10 22:15:54
La respuesta es la opción : "D"
MORFOLOGÍA: PROCESOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS
Para aumentar su repertorio léxico, la lengua española cuenta con diferentes recursos morfológicos: derivación, composición, parasíntesis, etc. La Derivación es el proceso por el cual se forma una nueva palabra mediante la adición de afijos a la base léxica, como desleal (de des- + leal), marino (de mar + -ino), cafetera (de café + -[t] era, con interfijo -t-).
La Composición es el mecanismo mediante el cual se forma una nueva palabra por medio de la unión de dos o más bases léxicas, como camposanto (de campo + santo), sabelotodo (de sabe + lo + todo), boquiabierto (de boca + abierto).
El proceso de Parasíntesis se puede realizar de dos maneras. Por un lado, se forma una palabra parasintética mediante la combinación de los procesos de composición y derivación: quinceañera (de quince + año + -era), sietemesino (de siete + mes + -ino). Por otro, también se forman vocablos por parasíntesis por medio de la adición simultánea de un prefijo y un sufijo a una base léxica: endiosar (en- + dios + -ar), anaranjado (de a- + naranja + -ado).
Espero haberte ayudado!
Nuevas preguntas en Lenguaje y Literatura
- Mapa conceptual de las etapas del modernismo
- Oración que contiene un verbo subrayado en modo subjuntivo
- Oración en la que aparece subrayado el objeto directo
- Oración que aparece en voz pasiva
- Parte de la oración que aparece subrayada.“Bernabé compró un rancho para su hijo"
- Palabra más importante del predicado que funciona como núcleo, ¿Cuál es?
- Oración que contiene sujeto morfológico.
- Parte de la oración que aparece subrayada. “Los electores no acudieron a las casillas”
- Es un ejemplo de palabras antónimas.
- Palabras cuyo significado es igual o semejante