- Tathy
- 2022-11-10 23:27:40
- En: Lenguaje y Literatura
Lea el siguiente enunciado y determine el número de comas que debe tener de acuerdo con el sistema de la puntuación. Aunque la gente corría despavorida Darío permaneció incólume sin embargo debido al gran susto Carmen su hermana se desmayó.
Posibles respuestas :
A) Dos
B) Cinco
C) Cuatro
D) Seis
-
Respuestas
- Tathy
- 2022-11-10 23:27:40
La respuesta es la opción :"B"
PUNTUACIÓN: USO DE LA COMA
La puntuación tiene como fin primordial facilitar que el texto escrito transmita de forma clara y precisa el mensaje que se quiere comunicar. El caso de la coma, dada su diversidad, aparece en diversos contextos, por ejemplo, para encerrar enunciados que interrumpen la información principal de la oración: La iniciativa, como se ha explicado, es muy novedosa. En vocativos: Debes saber, muchacho, que tu padre era un gran amigo. Para separar complementos que afectan a toda la oración como los de valor condicional y concesivo: A pesar de todo, conseguimos nuestro objetivo. Asimismo, se escribe la coma antes de las conjunciones de tipo adversativo o consecutivo. Si es una locución conjuntiva debe encerrarse entre comas: Se realizan reformas educativas, sin embargo, no se observan cambios importantes en este sector. Si se ha empleado alguna coma en la oración gramatical, deberá escribirse un punto y coma antes de la locución conjuntiva. Por tales razones, el siguiente texto presenta cinco comas. Aunque la gente corría despavorida, Darío permaneció incólume; sin embargo, debido al gran susto, Carmen, su hermana, se desmayó.
Espero haberte ayudado!
Nuevas preguntas en Lenguaje y Literatura
- Mapa conceptual de las etapas del modernismo
- Oración que contiene un verbo subrayado en modo subjuntivo
- Oración en la que aparece subrayado el objeto directo
- Oración que aparece en voz pasiva
- Parte de la oración que aparece subrayada.“Bernabé compró un rancho para su hijo"
- Palabra más importante del predicado que funciona como núcleo, ¿Cuál es?
- Oración que contiene sujeto morfológico.
- Parte de la oración que aparece subrayada. “Los electores no acudieron a las casillas”
- Es un ejemplo de palabras antónimas.
- Palabras cuyo significado es igual o semejante