- Tathy
- 2022-11-10 23:27:56
- En: Lenguaje y Literatura
En el sistema semántico de la lengua, hay ciertas relaciones léxicas definidas por un vínculo preciso. En virtud de lo anterior, analice las columnas y determine la correlación pertinente. . Sinonimia II. Antonimia III. Meronimia IV. Cohiponimia a. dú
Posibles respuestas :
A) Ia, IIc, IIIb, IVd
B) Id, IIc, IIIa, IVb
C) Ic, IIa, IIId, IVb
D) Ic, IIa, IIIb, IVd
-
Respuestas
- Tathy
- 2022-11-10 23:27:56
La respuesta es la opción :"C"
RELACIONES SEMÁNTICAS
En la lengua española, se establecen entre las palabras diferentes vínculos semánticos. La sinonimia es la relación entre palabras cuyos significados son idénticos, como empezar y comenzar; encomio y loa.
La antonimia, por el contrario, constituye la relación que se establece entre palabras con significados opuestos, como empezar y terminar; dúctil y rígido. Entre las relaciones de inclusión, se encuentra la hiperonimia, que refiere a la relación que se establece entre una palabra cuyo significado está incluido en el de otras, como felino respecto de tigre.
Asimismo, hallamos a la hiponimia, que alude a la relación entre una palabra cuyo significado incluye el de otra, como tigre respecto de felino. Por último, se encuentra la cohiponimia, que es la relación que se establece entre los hipónimos de un mismo hiperónimo, como tigre respecto de ocelote. Respecto de la relación de parte y todo entre las unidades léxicas, hallamos, por un lado, a la holonimia, que hace referencia a la relación que se establece entre una palabra que alude al todo respecto de otra, que designa una de sus partes, como cuerpo respecto de pie, o pie respecto de tobillo.
La meronimia, en cambio, constituye la relación contraria: de parte a todo, como pie respecto de cuerpo, o tobillo respecto de pie.
Espero haberte ayudado!
Nuevas preguntas en Lenguaje y Literatura
- Mapa conceptual de las etapas del modernismo
- Oración que contiene un verbo subrayado en modo subjuntivo
- Oración en la que aparece subrayado el objeto directo
- Oración que aparece en voz pasiva
- Parte de la oración que aparece subrayada.“Bernabé compró un rancho para su hijo"
- Palabra más importante del predicado que funciona como núcleo, ¿Cuál es?
- Oración que contiene sujeto morfológico.
- Parte de la oración que aparece subrayada. “Los electores no acudieron a las casillas”
- Es un ejemplo de palabras antónimas.
- Palabras cuyo significado es igual o semejante