Luego de factorizar el siguiente polinomio P(x)=x³ – x²–4x+4, se obtiene (x+a)(x+b)(x+c) Calcular a+b+c
Luego de factorizar el siguiente polinomio
P(x)=x³ – x²–4x+4, se obtiene (x+a)(x+b)(x+c)
Calcular a + b + c
Posibles respuestas:
- A) –1
B) 1
C) 2
D) –2
E) 0
×
-
Respuestas
- cerebrito
- 2022-11-05 21:46:28
La respuesta es la opción “A”
RESOLUCIÓN :
Factorizando:
P(x)=x³ – x²–4x+4
⇒ P(x)=x²(x–1)–4(x–1)
⇒ P(x)=(x–1)(x² – 4)
⇒ P(x)=(x–1)(x+2)(x–2)
Reconociendo un valor para:
a=–1, b=2, c=–2
→ a+b+c=–1
×
Gracias
Nuevas preguntas en Algebra
- Resolver: Si: a+b=√5; ab=1
- Resolver: 7x = 11x
- Resolver: P(x) = 2x -1
- Encuentre o halle el valor de: E=Log232 + Log raiz de dos 16 - Log1/216
- Determine la solución de x +1 / x - 1 < 1 / 2
- Si x es un número entero, tal que: m = 3x + 1 n = x + 9 p = 2x + 3 Además, m> n>p. Halle m + n + p
- Al dividir un polinomio P(x) entre x+a el residuo es b y al dividir P(x) entre x+b el residuo es a, calcular la suma de coeficientes del residuo de dividir P(x) entre (x+a)(x+b)
- Si el perímetro de un rectángulo es “p” y la suma de los valores inversos de sus lados es 1/s , entonces ¿ cuánto mide su área en función de s y p
- El cuadrado de la suma de dos números reales “x” e “y” disminuido en el cuádruple de su producto equivale al cuadrado de la diferencia de los mismos números.
- En un gallinero había cierto número de gallinas. Se duplicó el número y se vendieron 27, quedando menos de 54. Después se triplicó el número de gallinas que había al principio y se vendieron 78, quedando más de 39. ¿Cuántas gallinas había al principio?